martes, 28 de febrero de 2012

ACHERAL


Imagen de distintos hornos - Acheral
Acheral (Tucumán, República Argentina) se ubica en el sur de la provincia de Tucumán, Departamento Monteros, a la vista de las Pre cordilleras de los Andes. Se accede desde la ciudad capital provincial por la RN 38 hacia el sur.
Es una comuna rural con 7.000 hab. (Censo 2001, Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación).


Atahualpa Yupanqui


Acheral es el pueblo desde el cual el cantor popular Atahualpa Yupanqui emprendía sus viajes, a lomo de mula, hacia Tafí del Valle. Dichos viajes están documentados en su canción Luna Tucumana: "... en los campos de Acheral / yo he visto a la luna buena / besando el cañaveral..."
Algo tradicional que hasta el momento se sigue realizando,la famosa ´´cabalgata´´, parte desde Acheral,pasando por Santa Lucia y emprendiendo un camino desconocido que solo ellos conocen, ese es el camino tradicional que usaba Atahualpa Yupanqui.
Formar parte de la cabalgata es algo inolvidable, Durantre el camino realizan distintas paradas para descansar y disfrutar de las tipicas comidas tradicionales.
El viaje dura entre 2 a 3 dias dependiendo de las paradas y las condiciones del camino.
Acheral posee un museo que representa la vida de Atahualpa Yupanqui, por que en cada pared, podemos apreciar sus versos en conmemoración al escritor, alli se encuentran todas sus pertenencias, su bombo, su guitarra, y toda su historia.
Por las noches en Acheral se puede apreciar a la luna que envuelve el paisaje. Todo esto es lo que inspiro al cantautor a escribir la luna Tucumana.


Toma de Acheral


El 30 de mayo de 1975 a las 20:00 la Compañía Ramón Rosa Jiménez del Ejército Revolucionario del Pueblo realizó una toma de la localidad de Acheral, la base de operaciones militares se encontraba en el ex ingenio Santa Lucia y actuaba en contraofensiva hacia la guerrilla.1 Este episodio sirvió para que el ERP plantara su bandera y se hiciera presente ante el mundo como grupo guerrillero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario